Fotografía: FotoCifu | RFEVB.com
El entrenador argentino Alexis González ha logrado darle forma, exitosa, al último proyecto del siempre pujante vóley de las Islas Baleares.
Espacio promovido por Turismo de Gran Canaria y Funvolei76
Un ambiente de gala se espera en el ‘Miguel Ángel Nadal’ para asistir al primer partido entre dos equipos que tienen pocas fisuras en ataque (17.00)
Sergio Camarero comenta que «habrá que picar piedra para intentar superar esta eliminatoria marcada por la igualdad en lo que ya hemos vivido»
Santiago Jorge Rematajo | Manacor (Islas Baleares).
Viernes 04 de abril de 2025.
A tres cartas. La primera, en el feudo de un club con mucha ambición, que le ha birlado una victoria, tres a cero, y seis sets a favor y el mismo número en contra, en el global de los tres partidos disputados en esta temporada 2024-2025.
La serie de semifinales se juega a esos tres envites que se inicia hoy en el Polideportivo Miguel Ángel Nadal, llamado así por el reconocimiento de la hoja de servicios del brillante futbolista del FC Barcelona, Real Mallorca y Selección Española. ¡Ahh! y tío de un tal Rafael Nadal, tenista él.
En el bando amarillo, la ausencia de novedades es la tónica dominante, con Sergio Miguel Camarero alertando una y otra vez del potencial de su rival, «habrá que picar piedra para intentar superar esta eliminatoria que está marcada por la igualdad en lo que ya hemos vivido. Su intensidad siempre es altísima».
Esta es la guía breve para seguir el partido en el Miguel Ángel Nadal:
Conectabalear CV Manacor: Alejandro Llopart (Dorsal 0), Alejandro Ribas (Dorsal 2), Gustavo Romaní (4), Rubén Lorente (5), Pere Flequer (6), Clarke Godbold (7), Leandro Calvo (8), Marc Alomar (9), Vitali Kobzev (10), Renzo Cairus (11), Martí Serra (12), Rafael Tugores (14), Hugo Marzo (17) y Adrián Vanco (44)
Entrenador: Alexis González.
CV Guaguas: Nico Bruno (Dorsal 1), Walla Souza (6), Io De Amo (7), Unai Larrañaga (8), Jorge Almansa (10), Juan Pablo Moreno (11), Jean Pascal Diedhiou (12), Tomas Rousseaux (14), Martín Ramos (18), Leo Alexsander (20), Alexey Nalobin (23) y Ángel Trinidad (27).
Entrenador: Sergio Miguel Camarero.
Árbitros: Carlos Alberto Robles García y Fernando J. Cerrato.

Fotografía: RFEVB.com
Como ya ocurriese en la ronda de cuartos, frente al Cisneros Alter Tenerife, el trabajo defensivo de la escuadra amarilla se antoja vital para tratar de buscar hacerse con el triunfo en la cancha del Conectabalear Manacor.
Manacor quiere disfrutar de una etapa histórica en el vóley español
Así pues, en una de esas Islas Baleares donde tanto deporte se respira, el Club Voleibol Guaguas encara una ronda de semifinales, que empieza a las cinco de la tarde, siempre hora canaria, sabiendo que el pasado no importa y que el rival es de armas tomar. Modelado al cáracter de su entrenador, el argentino Alexis Rubén González, que ya se ha medido a los amarillos en muchas ocasiones, como jugador y ahora como estratega.
El Conectabalear Manacor se clasificó en la cuarta posición de la liga regular, pero lideró la tabla y dio guerra allá por donde fue. Sus armas se basan en un juego de mucha intensidad, jugando bolas rápidas, y claro, el acierto de un conjunto donde emergen nombres como los de Clarke Godbold, Hugo Marzo, Renzo Cairus o Gustavo Romaní, entre otros.
La penúltima hora del cuadro manacorí la podemos encontrar en esta crónica previa del diario manacornoticias.com: «El técnico del ConectaBalear, Alexis González analiza el histórico duelo de semifinal con la tranquilidad de saber que el Manacor ya está haciendo historia, marcando capítulos importantes en el voleibol balear, y con el convencimiento de tener un equipo “que puede ganar a cualquiera y lo ha demostrado”.
Así de seguro se ha mostrado el argentino quien ha mantenido a lo largo de toda la temporada el lema de que “cada partido es una final”. González ha reconocido ante los medios que están haciendo una temporada muy buena, y que su objetivo era “estar entre los seis primeros. Hemos sido regulares y de este fruto hemos llegado a la final de la Copa del Rey ante Guaguas y ahora nos reencontramos con ellos con plena forma y después de vencer en cuartos con una buena actuación de partido”.
Para Alexis González, el partido “será igualado porque nosotros ya les ganamos y perdimos con sets igualados. Debemos aprovecharlo todo contra este equipos por la gran calidad que tienen.
Sabemos que tendremos oportunidades y debemos aprovecharlas”. Para el entrenador, su equipo deberá estar acertado en el saque y habrá que ser agresivos y hacer que ellos tengan el balón lejos de la red. Precisamente esta semana, los resultados de los MVP de los Play-Offs’25 han dejado patente que los de Manacor son equipo revelación en esta contienda, con menciones para el central Alex Ribas y el colocador Rubén Lorente».

Fotografía: RFEVB.com
En Valencia se vive un nuevo boom del voleibol con una afición que se va enganchando a los buenos monentos del Conqueridor.
UPV Léleman Conqueridor Valencia y Grupo Herce Soria buscan su plaza en la final (19.00)
Por otro lado, cabe significar la otra semifinal también vivirá hoy su primer capítulo, con el UPV Léleman Conqueridor recibiendo la visita del Grupo Herce Soria, a partir de las 19.00, siempre hora canaria.
En rfevb.com lo ven así: «Hacia arriba y sin frenos, UPV Léleman Conqueridor, en un gran momento de forma, quiere sorprender a Grupo Herce Soria en su feudo. La semifinal entre valencianos y sorianos arranca en Valencia. Con la plaza en Europa asegurada de cara a la próxima temporada, ambos contendientes darán una clase magistral de voleibol en la ciudad del Turia, con Rodrigo Pernambuco y Javier Monfort al frente de la ofensiva local, sopesando la amenaza de dos grandes atacantes de la Superliga como son Bruno Cunha y Adrián Olalla.
Asi se presenta el choque en la Guía Breve entre valencianos y sorianos:
UPV Léleman Conqueridor: Kayque Calazans (Dorsal 2), Javier Monfort (4), Facundo Funes (5), Maximiliano Scarpin (6), Fernando Mengod (7), José Nacho Huerta (10), Vicente Monfort (12), Rodrigo de Melo (13), Luis Allen (14), Javier Jarque (15), Aharón Gámiz (18), Javier Mengod (21) y Manu Furtado (57).
Entrenador: Emanuele Zanini.
Grupo Herce Soria: Óscar Arnáiz (Dorsal 1), Carlos Montero (3), Tomás Zazo (4), Jaime Arjones (5), Fabián Flores (6), Adrián Olalla (7), José Osado (8), Pepe Villalba (9), Alejandro Villalba (10), Moisés Rodrigo (11), Rodrigo Jiménez (13), Santiago Aulisi (14), Bruno Cunha (16), Bernat Castellá (18) y Joan Domenech (20).
Entrenador: Alberto Toribio.
Árbitros: Francisco Javier Pedrosa y José Manuel Cherino.
Postdata: Se puede seguir el devenir del CV Guaguas en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.