Fotografía: MIRIAM GONZÁLEZ.
Treinta puntos le endosó el cisnerista Carlos Nieves al CV Guaguas en el mes de febrero. En la jornada 19 aporto 16 puntos a la victoria de su equipo y 14 en el partido de cuartos de final de la Copa del Rey en Zaragoza.
Espacio promovido por Iberia Express y Funvolei76
El trayecto de la escuadra amarilla por la fase regular de la competición liguera acaba con 17 triunfos y cinco partidos perdidos
Andrea Gaztambide | Las Palmas de Gran Canaria.
Martes 18 de marzo de 2025.
El camino del Club Voleibol Guaguas Las Palmas de Gran Canaria en su andadura por la competición liguera española, en su fase regular se puede calificar de buena, no en vano ha finalizado en la primera posición, empatado a puntos, 51, con el segundo clasificado, el Grupo Herce Soria.
Los números del líder recogen varios detalles: En 22 partidos disputó 76 sets, de los cuales salió vencedor en 55, con un balance de 1.814 puntos a favor y 1.539 en contra.
En total, los jugadores del equipo de Gran Canaria estuvieron un total de 1.959 minutos en las trece canchas en las que han jugado, incluyendo su doble sede como local del Centro Insular de Deportes y el Gran Canaria Arena.
El segundo clasificado, el Grupo Herce Soria, con Alberto Toribio al frente, salió vencedor en los dos duelos ligueros. El Conectabalear Manacor, dirigido por Alexis González, venció en su cancha, al igual que hicieron el Cisneros Alter Tenerife, con Matías Guidolín a los mandos, y finalmente, el pasado sábado, los verdillos del Unicaja Costa de Almería, dirigidos por Pablo Ruiz, cerraban el cupo de victorias ante los pupilos de Sergio Miguel Camarero.
Estos son los resultados de los 22 partidos disputados por el CV Guaguas en la fase regular de la Superliga española 2024-2025, con un saldo de 17 victorias y cinco derrotas:
J1.- En el Javier Imbroda. Contra el CV Melilla (1-3, en 120 minutos).
21-25, en 31 minutos, 22-25, en 31’, 25-20, en 30’ y 17-25, en 28’.
J2.- En el Gran Canaria Arena. Frente al Club Vóley Palma (3-0, en 68 minutos).
25-18, en 21 minutos, 25-21, en 26’ y 25-15, en 22’.
J3.- En la UPV Universidad Politécnica de Valencia. Ante el UPV Léleman Conqueridor Valencia (0-3, en 83 minutos).
24-26, en 34 minutos, 22-25, en 28’ y 15-25, en 21’.
J4.- En el Gran Canaria Arena. Contra el Instercap Asisa Tarragona SPSP (3-0, en 66 minutos).
25-16, en 22 minutos, 25-11, en 20’ y 25-21, en 24’.
J5.- En El Batán. Frente al Grupo Rafael Afonso San Roque (0-3, en 67 minutos).
20-25, en 23 minutos, 15-25, en 23’ y 8-25, en 21’.
J6.- En el Gran Canaria Arena. Ante el Grupo Herce Soria (2-3, en 137 minutos). Primera derrota.
25-20, en 26 minutos, 23-25, en 28’, 25-21, en 30’, 24-26, en 33’ y 12-15, en 20’.
J7.- En el Miquel Ángel Nadal. Contra el Conectabalear CV Manacor (3-0, en 78 minutos). Segunda derrota.
25-21, en 27 minutos, 25-21, en 28’ y 25-20, en 28’.
J8.- En el Centro Insular de Deportes. Frente al CV Cisneros Alter Tenerife (3-1, en 101 minutos).
21-25, en 26 minutos, 25-16, en 25’, 25-15, en 26’ y 25-18, en 25’.
J9.- En el Deportes Lugo. Ante el Arenal Emevé Lugo (0-3, en 69 minutos).
18-25, en 20 minutos, 18-25, en 23’ y 18-25 en 26’.
J10.- En Los Planos. Contra el Pamesa Teruel Voleibol (0-3, en 88 minutos).
26-28, en 33 minutos, 23-25, en 28’ y 21-25 en 27’.
J11.- En el Gran Canaria Arena. Frente a Unicaja Costa de Almería (3-0, en 76 minutos).
27-25, en 30 minutos, 25-13, en 21’ y 25-18 en 25’.

Fotografía: CV Guaguas.
En la primera vuelta, el conjunto grancanario presentaba un balance de ocho victorias en once jornadas.
J12.- En el Gran Canaria Arena. Ante el CV Melilla (3-0, en 72 minutos).
25-21, en 26 minutos, 25-21, en 27’ y 25-12 en 19’.
J13.- En el Son Moix. Contra el Club Vóley Palma (0-3, en 74 minutos).
17-25, en 26 minutos, 21-25, en 27’ y 13-25 en 21’.
J14.- En el Centro Insular de Deportes. Frente al UPV Léleman Conqueridor Valencia (3-1, en 98 minutos).
25-20, en 27 minutos, 21- 25, en 27’, 25-15, en 23’ y 25-15 en 21’.
J15.- En el San Pedro y San Pablo. Ante el Instercap Asisa Tarragona SPSP (0-3, en 77 minutos).
21-25, en 24 minutos, 20- 25, en 24’ y 21-25, en 29’.
J16.- En el Centro Insular de Deportes. Contra el Grupo Rafael Afonso San Roque (3-0, en 80 minutos).
25-21, en 25 minutos, 25-19, en 27’ y 25-21, en 28’.
J17.- En Los Pajaritos. Frente al Grupo Herce Soria (3-1, en 115 minutos). Tercera derrota.
25-22, en 29 minutos, 25-20, en 31’, 19-25, en 25’ y 25-23, en 30’.
J18.- En el Gran Canaria Arena. Ante el Conectabalear CV Manacor (3-2, en 135 minutos)
25-19, en 26 minutos, 19-25, en 28’, 22-25, en 30’, 26-24, en 31′ y 15-13 en 20′.
J19.- En el Juan Ríos Tejera. Contra el CV Cisneros Alter Tenerife (3-1, en 107 minutos). Cuarta derrota.
25-23, en 28 minutos, 25-22, en 28’, 21-25, en 27’ y 25-19, en 24’.
J20.- En el Centro Insular de Deportes. Frente al Arenal Emevé Lugo (3-0, en 71 minutos).
25-15, en 22 minutos, 25-20, en 23’ y 25-19, en 26’.
J21.- En el Centro Insular de Deportes. Ante el Pamesa Teruel Voleibol (3-1, en 100 minutos).
22-25, en 29 minutos, 25-17, en 23’, 25-18, en 23’ y 25-21, en 26’.
J22.- En el Moisés Ruiz. Contra el Unicaja Costa de Almería (3-0, en 77 minutos). Quinta derrota.
25-20, en 23 minutos, 27-25, en 29’ y 25-22, en 25’.
Postdata: Se puede seguir el devenir del CV Guaguas en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.