Fotografía: RFEVB.COM
En un encuentro jugado a muchas revoluciones, las acciones de Martín Ramos (18) e Io de Amo (7) en el entorno de la red hicieron mella en la resistencia del Grupo Herce Soria.
Espacio promovido por Café Ortega y Funvolei76
El conjunto grancanario desplegó un juego muy compacto en las acciones defensivas y tuvo mucha contundencia en ataque, anotando 63 de los 80 puntos (25-19 / 25-18 y 30-28)
Con un pabellón vestido de azul Soria, los jugadores de Sergio Miguel Camarero supieron remontar en un tercer set donde fueron a remolque en muchos instantes
El Conectabalear Manacor, que venció por 3-0 al Unicaja Costa de Almería, será el rival de los amarillos en la batalla por adjudicarse la Copa del Rey 2025
El partido se juega este domingo desde las cuatro de la tarde, siempre hora canaria, en un Pabellón Siglo XXI de Zaragoza que está registrando un magnífico ambiente
Juan Luis Chapatín – RFEVB.com | Zaragoza.
Sábado 22 de febrero de 2025.
Lo ha vuelto a hacer. El Club Voleibol Guaguas Las Palmas de Gran Canaria ha estrujado sus opciones y se ha clasificado en otra final de la Copa del Rey de España de Voleibol. Tras superar al Cisneros Alter Tenerfie en la tarde noche del viernes, hoy sábado ha sudado tinta amarilla, sobre todo en el tercer juego, en el que el Grupo Herce Soria le exigió llegar hasta los 30 puntos para certificar el triunfo en el set y su presencia en la final, donde ya estaba esperando el Conectabalear Manacor, que unas horas antes había ganado al Unicaja Costa de Almería.
El primer dato de actualidad en esta noche de sábado, 22 de febrero de 2025, es que el encuentro para conquistar el título de esta 50 edición de la Copa del Rey se jugará a partir de las cuatro de la tarde, siempre hora canaria, y que quienes no están en Zaragoza para disfrutar en el Pabellón Siglo XXI, lo podrán ver por Televisión Canaria o por Teledeporte.
Del choque de hoy sábado se puede hablar de sus parciales (25-19 / 25-18 y 28-30), en una hora y media larga de juego, de los cinco saques directos de cada equipo, los bloqueos siempre tensos, diez para los amarillos y la mitad para los sorianos. Y también del curso express de como juega un colocador que dio un tal Miguel Ángel ‘Io’ de Amo, sin olvidar la aportación de Martín Ramos, al saque, tres, bloqueo, dos, y puntos, nueve, además de imprimirle ese carácter guerrero que le viene de fábrica al 18 amarillo.
Datos de la ficha técnica del partido de la segunda semifinal la Copa del Rey de 2025:
Club Voleibol Guaguas Las Palmas de Gran Canaria, 3 – Grupo Herce Soria, 0
CV Guaguas, 3: Nico Bruno (16), Walla Souza (17), Io De Amo (2), Unai Larrañaga (-), Jean Pascal Diedhiou (8), Tomas Rousseaux (11) y Martín Ramos (9) -Sexteto inicial- Ezequiel Figueroa (-), Elio Montesdeoca (-), Jorge Almansa (-), Juan Pablo Moreno (-), Leo Alexsander (-), Alexey Nalobin (-) y Ángel Trinidad (-).
Entrenador: Sergio Miguel Camarero.
Grupo Herce Soria, 0: Jaime Arjones (3), Fabián Flores (3), Adrián Olalla (12), Pepe Villalba (5), Bruno Cunha (19) y Joan Domenech (2) -Sexteto inicial- Óscar Arnáiz (-), Carlos Montero (-), Tomás Zazo (-), José Osado (-), Alejandro Villalba (-), Moisés Rodrigo (-), Rodrigo Jiménez (-), Santiago Auliisi (2) y Bernat Castellá (-).
Entrenador: Alberto Toribio.
Árbitros: David Fernández y Rubén Sánchez.
Resultados de los sets: (3-0). 25-19, en 30 minutos, 25-18, en 28’ y 30-28, en 43’.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda semifinal de la Copa del Rey 2025. Al Siglo XXI acudieron unos 1.600 espectadores.

Fotografía: RFEVB.COM
La segunda victoria en la 50 edición de la Copa del Rey deja esta imagen para el álbum de la plantilla amarilla sobre el taraflex del recinto zaragozano.
Así vieron el devenir del encuentro entre Guaguas y Grupo Herce Soria en el Departamento de Comunicación de la RFEVB.com
«El CV Guaguas disputará la final de la Copa del Rey ante Conectabalear CV Manacor después de superar en tres sets a Grupo Herce Soria (19-25/18-25/28-30) en una espectacular segunda semifinal. Los grancanarios serán el primer equipo en seis años en poder defender título en la final, y lo harán gracias a una demostración de fuerza ante un rival que le había vencido en los dos choques ligueros y que parecía haberle tomado la medida.
La pegada de Nico Bruno y Walla Souza y el acierto en saque y bloqueo en los momentos determinantes llevó a Guaguas a vengarse deportivamente de las derrotas ligueras y sellar el pase a la final de este domingo.
Ambos equipos mostraron su igualdad en el set inicial. Los dos primeros clasificados de la Liga Regular rivalizaban sobre la pista del CDM Siglo XXI con un choque lleno de emoción en busca del segundo billete hacia la final. La igualdad era máxima, y el apoyo de la Curva Soriana impulsó al bloque de Toribio disponer de las primeras ventajas. Sería la pegada de Nico Bruno y Tomas Rousseaux las que variaran el rumbo del choque. La distribución de Jaime Arjones e Io De Amo brillaba para facilitar la labor a sus atacantes y avanzar el desenlace del set, con los vigentes campeones haciendo valer su renta para hacerse con el parcial por un claro 19-25.
CV Guaguas había cedido en sus dos choques ligueros ante Grupo Herce Soria, y esa motivación adicional para reivindicarse fue determinante en el segundo parcial. El conjunto de Sergio Miguel Camarero rompía el parcial en el ecuador con dos bloqueos casi consecutivos de Jean Pascal Diedhiou y un ataque que encontraba el suelo con asiduidad. Con esos mimbres, del iguales a 11 se pasaba a un clarificador 14-23 con dos puntos de Nico Bruno. La Curva Soriana insuflaba ánimos a los suyos para recortar distancias y forzar el tiempo muerto grancanario, que recondujo el juego del campeón para cerrar el set.
El CDM Siglo XXI vibraba con una semifinal de Copa del Rey a la que no faltaba emoción en la pista ni en la grada, con petición de mano incluida. Tras el momento para el amor, la encarnizada rivalidad volvía al taraflex. CV Guaguas quería la revancha de las derrotas ligueras y Grupo Herce Soria se dejaba guiar por su afición para igualar las ventajas grancanarias para llevar el parcial a otro agónico desenlace. Walla Souza otorgaba la primera bola de final para los campeones y los sorianos se multiplicaban para salvar hasta en tres ocasiones el cierre de encuentro, hasta que un bloqueo de Martín Ramos ponía el broche al duelo con un espectacular 28-30».
Postdata: Se puede seguir el devenir diario del CV Guaguas en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.