Los amarillos cayeron ante Unicaja Costa de Almería en un duelo muy igualado que se decidió por pequeños detalles (3-1). El conjunto de Sergio Miguel Camarero lo intentó con todo, pero no pudo sacar algo más de visita al Moisés Ruiz
Primera derrota de la temporada. El CV Guaguas cayó ante el Unicaja Costa de Almería tras un partido realmente igualado (3-1). La escuadra insular luchó hasta el final para ponerse por delante y para empatar el partido, intentando abrir la llegada del tie-break. A pesar de ello, los andaluces salieron ganando.
Unicaja se da el gusto de dar primero

El encuentro era un cara a cara espectacular entre los dos equipos que más en forma estaban en la Superliga Masculina. De esa manera, los primeros puntos fueron repartidos para ambos lados, aunque fue Unicaja el que dio primero. Sergio Camarero lo paró y el Guaguas fue capaz de recuperar terreno, entrando en batalla por el set de forma clara. El esfuerzo tuvo su recompensa.
Sin embargo, los andaluces volaron una vez el partido se apretó (12-11). Unicaja encontró mejores opciones para poder sumar puntos y el Guaguas no terminó de recuperarse de nuevo. El cuadro almeriense puso la directa y no miró atrás, obligando a los insulares a tener que remar a contracorriente de inicio. No obstante, eran conscientes de lo que suponía esta visita (25-15).
El Guaguas no se amilana y devuelve el golpe

El Guaguas sufrió un revés nada más empezar, pero la fuerza mental de los grancanarios es un arma muy poderosa. Yosvany Hernández empezó a conectar buenos puntos y el Guaguas mejoró notablemente su juego. Ya no sufrían tanto y, de esa manera, el equipo amarillo creció hasta conseguir una ventaja que obligó a Berenguel a solicitar un tiempo para cambiar la dinámica.
Unicaja intentó rehacerse, pero el Guaguas no iba a dejarlos. La potencia en la red de los insulares fue notable, sobre todo, a la hora de superar la defensa de bloqueo de los almerienses. Con todo eso el guion de la primera parte se repitió aunque al revés: Esta vez fue el Guaguas el que no quiso mirar atrás para rematar y empatar. La respuesta amarilla fue muy contundente (17-25).
Mucha igualdad, aunque Unicaja se pone por delante otra vez

Tras la remontada, el Guaguas empezó la tercera manga con fuerza. La inercia positiva del segundo set les ayudó mucho a arrancar en buena línea. Aun así, Unicaja fue capaz de ir recortando distancias hasta el punto de empatar y ponerse por delante. Camarero lo paró entonces para buscar respuestas (9-7). La igualdad estaba muy presente y no quería marcharse ni muchísimo menos.
Los almerienses se elevaron para seguir manteniendo ciertas distancias con el cuadro insular. En ese momento, el Guaguas trataba de darle la vuelta y Unicaja se mantenía con fuerza en el dominio del marcador. Con esa situación hubo un intercambio de puntos en el que nadie reinó. Sin embargo, los andaluces apretaron y acabaron por llevarse el set para adelantarse (25-20).
Los amarillos lo intentan con todo, pero acaban cediendo

Otra vez el inicio de un nuevo set traía consigo un intercambio de golpes y la igualdad campeonando. A pesar de ello, Unicaja volvió a encontrar su mejor ritmo y tras un parcial de 4-0 Sergio Camarero lo tuvo que parar una vez más (7-3). El técnico amarillo intentó levantar los ánimos de los suyos, pero los almerienses estaban en una muy buena dinámica y no bajaron su intensidad.
El Guaguas luchó con todo, se esforzó al máximo para poder empatar el partido. De hecho, lograron recortar distancia suficiente como para que Berenguel solicitara un tiempo muerto. Los amarillos iban con todo para la remontada, aunque finalmente no fueron capaces de conseguirlo. El esfuerzo no fructificó, pero los grancanarios saldrán más fuertes de esta seguro (25-17).
Ficha del partido
Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Superliga Voleibol Masculina celebrado en el Pabellón Moisés Ruiz de Almería.
Árbitros: Ángel Romero y Julio César Santana.
UNICAJA COSTA DE ALMERÍA 3 (25-17-25-25): Javier Jiménez (8), Juan Manuel González (4), Jorge Fernández (4), Miquel Fornés (6), Pablo Kukartsev (13), Igor Jovanovic (2), y Francisco José Fernández (L).
CV GUAGUAS 1 (15-25-20-17): Yadrián Escobar (4), Paulo Renan Bertassoni (1), Jorge Almansa (2), Yosvany Hernández (14), Borja Ruiz (2), Matt Knigge (4) y Alejandro Fernández (L). También jugaron: Gustavo Delgado (L), Guille Hage (3), César Martín (1) y Fran Iribarne.