El CV Guaguas minimiza al Unicaja para jugar «su final» de Copa
Los grancanarios regresan a una final de Copa por la puerta grande tras imponerse en semifinales a Unicaja Costa de Almería por la vía rápida (0-3), en un partido dominado de principio a fin por los hombres de Sergio Miguel Camarero que buscan rival que saldrá de la siguiente semifinal entre CV Teruel y Urbia U Energia Vòley Palma
El Centro Insular de Deportes de Gran Canaria acogía la primera de las semifinales del Torneo del KO en un choque de ilustres del voleibol nacional que bien podría ser catalogada de final anticipada, al igual que se podría decir de la segunda semifinal de la tarde entre CV Teruel y Palma.
Los ahorradores con más horas de descanso que su rival, pero con el desgaste de haber tenido que buscar su clasificación en la muerte súbita, afrontaba el reto de sorprender a los grancanarios en su feudo, donde todavía no conocían la derrota esta temporada.
Guaguas exhibe músculo ante Unicaja para comandar el primer round
Buena puesta en escena de los ahorradores esta tarde liderados en la ofensiva por Carlos Jiménez y Colito que unido a los errores propios de los grancanarios obligaban a Camarero a buscar soluciones en el arranque de la primera manga con un 7-5 favorable al cuadro entrenado por Manolo Berenguel.
El mensaje del técnico canario calaba hondo en sus hombres que se ponían a picar piedra hasta conseguir revertir la situación, en un choque igualado con errores a ambos lados de la red, pero en el que la mejoría en recepción de los insulares, unida a la eficacia en la red de Matt y Pablo Kukartsev obligaban a Berenguel a quemar su primer tiempo muerto para evitar el despegue del Guaguas (16-18).
Unicaja intentaba reaccionar pero los de Sergio Miguel Camarero se mostraban intratables en ataque e impenetrables en defensa, metiendo la directa en la recta final para cerrar la primera manga con dos misiles tierra – aire de Pablo Kukartsev que le daban la victoria parcial al Guaguas por 21-25 (0-1).
El Guaguas no da opciones a Unicaja y se coloca a un paso de la final
Gran igualdad entre ahorradores y grancanarios en el principio del segundo set, pero con el Unicaja comandando el marcador desde el punto inicial en el que Fran Iribarne les daba la primera ventaja.
El Guaguas hacía la goma, pero los errores le impedían completar la remontada más allá de igualar hasta en dos ocasiones el marcador, lo que llevaba a Sergio Camarero a pedir un tiempo muerto con 11-9 en el marcador tras un potente remate de Carlos Jiménez.
La reacción isleña no tardaba en producirse de la mano de Hage y Kukartsev que sacaban la artillería pesada para colocar el 15 iguales obligando a Berenguel a detener el partido para evitar el despegue del Guaguas que parecía querer poner tierra de por medio.
Los ahorradores no lograban recuperar sensaciones ante un Guaguas brillante en defensa y con Hage, Almansa y Kukartsev poniendo en práctica la ley del ex fusilando la defensa de un Unicaja que quemaba su último tiempo muerto con 18-21 ante el peligro de claudicar también en el segundo set.
El Guaguas se mostraba inexpugnable en defensa, con una recepción prodigiosa que desbarataba todos los intentos ahorradores por recuperar la renta perdida, chocando ante el muro levantado en la red por Moisés y Matt que era aprovechado por Hage para fusilar a sus ex compañeros para colocar el 20-25 que les daba el 0-2 en el electrónico del CID.
Kukartsev ejerce de Demolition Man para cerrar el partido por la vía rápida
Una mala puesta en escena de los anfitriones le daba a Unicaja un parcial de salida de 3-0, obligando a Camarero a consumir un primer tiempo muerto ante la nueva inercia negativa en la que parecían querer instalarse sus hombres en el arranque de la tercera manga.
El Guaguas se recuperaba de su mal arranque y recuperaba poco a poco su mejor nivel, devolviendo la igualdad al asalto, entrando en un ida y vuelta en el que nuevamente serían los anfitriones los que volverían a coger el mando del encuentro gracias al acierto en ataque de Moisés, Hage y Kukartsev que llevaban al técnico del Unicaja a buscar soluciones en un tiempo muerto con 13-15 en el luminoso.
Iribarne y Vigil lideraban la reacción ahorradora, pero Camarero volvía a detener el tiempo para evitar alargar el encuentro más de lo necesario, con un 18-17 en el marcador en la reta final de un tercer asalto que prometía emociones fuertes.
Unicaja se aferraba a la vida defendiéndose como un gato panza arriba, pero el Guaguas se encomendaba al brazo ejecutor de un colosal Pablo Kukartsev que destrozaba las esperanzas ahorradoras con un final de set arrollador del argentino que cerraba el asalto con un 23-25, poniendo el sello al billete para la gran final por la vía rápida (0-3), donde Teruel o Palma serán sus rivales mañana domingo a las 17:30 (hora insular canaria).
Ficha técnica del partido
Encuentro correspondiente a las semifinales de la Copa de SM El Rey celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria a puerta cerrada, debido a la situación sanitaria vivida en la isla por la pandemia global de la COVID-19.
Árbitros: Juan Antonio Erce Álvarez y Antonio Correa Álvarez.
UNICAJA COSTA DE ALMERÍA 0 (21 – 20 – 23): Fran Iribarne (9), Miguel Ángel Fornés (6), Augusto Colito (8), Carlos Jiménez (13), Alejandro Vigil (8), Ignacio Sánchez (1) y Mario Ferrera (L). También jugaron: Javier Jiménez, Jean Pascal, Esteban Villarreal.
CV GUAGUAS 3 (25 – 25 – 25): Paulo Bertassoni (1), Jorge Almansa (4), Matt Knigge (8), Pablo Kukartsev (21), Guilherme Hage (9), Moisés Cezar (7) y Alejandro Fernández (L). También Jugaron: Javier Sánchez (1) y Stefano Nassini (1).
Camarero: «Lograr estar en la final es ya un gran éxito»
«Era importantísimo para nosotros el poder organizar un evento como este y lograr estar en la final, ya podemos considerarlo todo un éxito. El Guaguas ha vuelto este año y ya estamos compitiendo por lograr ganar finales».
«Ahora toca descansar porque mañana tenemos otro partido y la mentalidad sigue siendo la misma, ir punto a punto y ver como transcurre el partido».
«Los finales de set los hemos jugado muy bien y eso fue lo que nos dio el triunfo en los tres sets, porque ellos siempre mantuvieron su mejor nivel hasta el punto 15 o 16, incluso hasta el 20 iguales, pero nosotros apretamos un poquito más y conseguimos que la balanza se inclinase de nuestro lado, pero ya se ha visto que el nivel está muy igualado y que cualquiera te puede ganar».
«Pablo ha jugado muy bien, ha sido el mejor jugador del partido, pero en general todo el equipo ha jugado muy bien y a ver si mañana nos recuperamos bien para jugar la final».
Moisés Cezar: «La clave fue que estuvimos concentrados todo el partido»
«Ha sido un partido muy bonito, en el que jugamos en todo momento concentrados, aunque es cierto que el principio de los sets nos costó un poquito, pero con tranquilidad los sacamos adelante».
«Nuestra clave es el ser capaces de jugar concentrados y administrar los momentos en los que debíamos de apretar más cuando íbamos perdiendo. Se ha notado en el partido que estábamos tranquilos en todo momento en la cancha».
«Estar en la final es una sensación buenísima, porque en cierto modo es un reconocimiento al trabajo que llevamos haciendo durante toda la temporada y sobre todo después de enfrentarnos a la COVID-19, que fue un momento muy complicado para nosotros».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.